¿Qué nos enseña la parábola de “la fiesta de bodas”?

Parábola de la fiesta de las bodas

abril 19, 2021

La parábola de «la fiesta de bodas» (Mateo 22:1-14) es una parábola profética. Expone el llamamiento de Dios a su pueblo (Israel) y seguidamente el rechazo de éste a aceptar a Cristo como el Mesías.

«1 Respondiendo Jesús, les volvió a hablar en parábolas, diciendo:
2 El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo;
3 y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas; mas éstos no quisieron venir.
4 Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido muertos, y todo está dispuesto; venid a las bodas.
5 Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios;
6 y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron.
7 Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad.
8 Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; mas los que fueron convidados no eran dignos».
(Mateo 22:1-8).

La primera convocatoria (v. 3) se refiere al llamamiento previo a Israel, para que aceptara a Cristo como su Mesías.

La segunda (v. 4) muestra la paciencia de Dios y Su gracia concediendo otra oportunidad a aquellos que habían rechazado la primera invitación. La nación iba a rechazar la gracia de Dios, llegando incluso a perseguir a los profetas y más tarde a los cristianos.

Dios la juzgaría permitiendo que Roma destruyera a Jerusalén en el año 70 d.C.  

 

OFRECIMIENTO A LOS QUE NO SON JUDÍOS (GENTILES)

«9 Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis.
10 Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados
».

(Mateo 22:9-10)

En estos versículos de la parábola de la fiesta de bodas, Dios hace una invitación a todos (sin excepción) a estar preparados y ser diligentes, para poder estar a Su lado cuando Él nos llame. 

Debido a que Israel iba a ser dejada de lado, se ofrecería la salvación a los gentiles (Romanos 11:11).

 

¿EN ESTA PARÁBOLA QUÉ SIGNIFICA EL VESTIDO DE BODA?

«11 Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda.
12 Y le dijo: Amigo, cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció.
13 Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
14 Porque muchos son llamados, y pocos escogidos
».

(Mateo 22:11-14)

El vestido de boda hace referencia a lo que realmente somos, cada uno creemos estar a la altura y ser «buenos», lo cierto es que ni con la mejor intención, ni buenas obras podemos llegar a ser dignos de estar con Dios, todos somos pecadores.

A pesar de esto, Dios nos ama tanto que nos ofrece nuevas «vestiduras», limpias, sin mancha, por medio de la aceptación de Cristo como mediador y salvador. Desea que todos estemos junto a Él.

La decisión es nuestra, o aceptamos Su llamado o estaremos alejados de Él no sólo ahora, sino por toda la eternidad.

El vestido de boda que lleva todo convidado representa lo mejor que tiene cada persona para ponerse. Al inicio «no eran dignos» pero al creer en Jesús sí. Representa la justicia de Cristo, de la que nos viste Dios cuando aceptemos su salvación.

En contraste, aquel que iba sin vestido de boda representa a las personas que se presentan delante de Dios con su propia justicia, obras y méritos, que está manchado por su pecado. No queda apto.

En la parábola, queda enmudecido porque no tiene respuesta adecuada delante del Rey. Al no estar en condiciones, al final queda fuera.

También le puede interesar…

¿Es Jesús más que un hombre?

¿Es Jesús más que un hombre?

Jesús fue más que un simple hombre o personaje histórico, la palabra de Dios lo confirma en numerosos versículos....

¿Qué dice Jesús del divorcio?

¿Qué dice Jesús del divorcio?

Jesús apoyó fuertemente la monogamia y condenó la poligamia y el divorcio. Dios bendijo el matrimonio incluso antes de...